• Nuevo
Maxge caja de distribución empotrable 54 elementos 3 filas CP12954
Maxge caja de distribución empotrable 54 elementos 3 filas CP12954
  • Nuevo
Maxge caja de distribución empotrable 54 elementos 3 filas CP12954
Maxge caja de distribución empotrable 54 elementos 3 filas CP12954

Maxge caja de distribución empotrable 54 elementos 3 filas CP12954

Caja de distribución empotrable Maxge CP12954 de 54 elementos y 3 filas. Ideal para grandes instalaciones eléctricas, segura, resistente y estética.

Maxge
CP12954
105,44 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

Descripción

La Maxge CP12954 (también referida como caja de distribución KAPPA 54 módulos, 3 filas) es una envolvente empotrable destinada a instalaciones eléctricas interiores con requerimientos elevados de modularidad. Con capacidad para 54 elementos modulares (normalmente distribuidos en 3 filas de 18 módulos cada una) y una puerta frontal, ofrece una solución ordenada, segura y estética para albergar interruptores automáticos, diferenciales, fusibles y otros componentes modulares esenciales en el cuadro eléctrico. Esta caja está pensada para integrarse en paredes sin sobresalir excesivamente, facilitando un acabado limpio en viviendas, locales o subcuadros secundarios.

Características técnicas principales

Característica Valor / descripción
Capacidad modular 54 módulos (3 filas × 18 módulos) 
Tipo de instalación Empotrable (instalación en pared)
Dimensiones externas típicas 680 × 465 × 95 mm 
Profundidad útil 95 mm de fondo para montaje y cableado 
Grado de protección IP40 (protección frente a objetos sólidos > 1 mm, no estanca ante agua) 
Material Plástico aislante autoextinguible (ABS u otro material termoestable) — acorde con especificaciones comunes de la serie KAPPA y envolventes de distribución
Resistencia al impacto Índice IK07 (resistente a impactos moderados) — típico para envolventes de esta serie
Aislamiento / Clase Clase II (aislada eléctricamente) — usual en cajas de distribución modulares plásticas
Tensión de servicio Hasta 400 VAC (uso en instalaciones eléctricas estándar)
Normativas / estándares IEC 60670, IEC 62208 (envolventes para aparatos eléctricos modulares) — común en estas cajas modulares
Apertura de puerta Puerta frontal de abertura lateral (posiblemente hasta 180°) para facilitar acceso al interior
Chasis modular / bastidor extraíble Muchos modelos de esta gama incluyen un chasis o bastidor modular extraíble que permite montar los dispositivos fuera y luego insertarlos dentro de la caja
Regletas de conexión, bastidores y lunas Integración de regletas para neutro/tierra y posibilidad de compatibilidad con accesorios de la serie KAPPA
Color y acabado Blanco (u otros tonos neutros) para integrarse visualmente en paredes interiores

Ventajas y beneficios destacados

  • Alta capacidad de distribución: con sitio para 54 módulos, permite centralizar numerosos circuitos eléctricos en una única envolvente, reduciendo la dispersión de cuadros secundarios.

  • Diseño empotrado y discreto: queda prácticamente al ras de la pared, reduciendo impacto visual y evitando elementos sobresalientes.

  • Mantenimiento y montaje facilitados: el diseño modular y el bastidor extraíble permiten montar los elementos modulares con comodidad fuera de la caja y luego insertarlos con facilidad.

  • Protección mecánica y seguridad eléctrica: gracias a su grado IP40 y resistencia IK07, protege los componentes frente a contactos accidentales y golpes moderados.

  • Compatibilidad normativa: al cumplir con estándares IEC de envolventes modulares, facilita la homologación en proyectos eléctricos.

  • Acceso cómodo a componentes: la puerta frontal con apertura lateral amplia permite trabajar sobre los elementos interiores sin desmontar toda la envolvente.

  • Flexibilidad de ampliación: se pueden reorganizar módulos, agregar circuitos o incorporar dispositivos adicionales sin necesidad de rehacer la envolvente.

  • Optimización del espacio interior: la profundidad de 95 mm otorga margen para el cableado, doble zócalo y conexiones, sin interferir con la tapa frontal.

Aplicaciones recomendadas

  • Instalaciones eléctricas residenciales con alta demanda de circuitos (viviendas grandes, viviendas con domótica, climatización, etc.).

  • Locales comerciales interiores donde se requiera concentrar múltiples líneas eléctricas (iluminación, tomas, climatización, sistemas de seguridad).

  • Cuadros principales o subcuadros en edificios que deban distribuir circuitos hacia distintas zonas.

  • Reformas o ampliaciones donde ya exista estructura empotrada y se necesite ampliar capacidad sin rehacer toda la obra.

  • Proyectos eléctricos técnicos interiores (salas de equipos, centros de mando) donde el orden, accesibilidad y estética son importantes.

Montaje e instalación recomendada

Pasos sugeridos

  1. Definir el vano de empotramiento
    Consultar dimensiones interiores de la caja (basadas en 680×465×95 mm) y dejar margen para fijaciones y tolerancias. Asegurarse de que la pared tiene suficiente profundidad para alojarla sin sobresalir demasiado.

  2. Fijación del cuerpo
    Insertar la caja en el hueco, nivelarla y fijarla con tacos, tornillos o sistemas de anclaje adecuados al tipo de muro (ladrillo, bloque, tabique). Asegurar que queda bien alineada.

  3. Apertura de entradas para cableado
    En los laterales o en la parte superior/inferior, usar las zonas predispuestas o pre-cortes para introducir los cables de fase, neutro y protección. Si es necesario, recortar tapas o pestañas.

  4. Extracción del chasis modular
    Si está disponible, extraer el bastidor interior modular para montar los rieles DIN (normalmente 35 mm) fuera de la envolvente.

  5. Conexión de la toma de tierra
    Fijar el conductor de protección (PE) al borne o regleta de tierra del chasis, y si la puerta incluye conexión de continuidad, asegurarse de que toda la envolvente esté equipotencial.

  6. Montaje de elementos modulares
    Colocar interruptores automáticos, diferenciales, protecciones y otros aparatos en sus respectivas posiciones dentro del bastidor modular. Realizar el cableado entre ellos con orden y claridad.

  7. Reinstalación del chasis modular
    Una vez montado y cableado, insertar el bastidor de nuevo dentro de la caja empotrada y fijarlo adecuadamente.

  8. Cierre de puerta y prueba final
    Cerrar la puerta frontal asegurando su encaje y funcionamiento. Verificar continuidad, correcta polaridad, aislamiento y que no hay interferencias de cables con la tapa.

Recomendaciones adicionales

  • Dejar cierta holgura en los cables en las zonas de conexión para evitar tensiones al abrir la tapa.

  • Verificar que la profundidad del muro sea suficiente para alojar la caja más el cableado.

  • Si partes del cableado son voluminosas, prever curvas suaves y evitar exceso de apilamiento.

  • Durante el montaje, mantener orden y etiquetado de circuitos para facilitar mantenimiento futuro.

  • Verificar que la caja está correcta puesta a tierra y que la cobertura de la puerta permite un buen acceso.

Conclusión

La Maxge CP12954 caja de distribución empotrable de 54 elementos en 3 filas es una solución robusta y versátil para instalaciones que demandan una alta densidad de circuitos dentro de un solo cuadro. Su diseño modular, capacidad expandible, facilidad de mantenimiento y estética empotrada la convierten en una opción muy competitiva en viviendas grandes, comercios o proyectos técnicos interiores. Aunque su grado de protección (IP40) la limita a ambientes interiores secos, resulta ideal para entornos protegidos donde la prioridad sea funcionalidad y organización.

Detalles del producto
Maxge
CP12954

Referencias específicas

  • 8681610004071