• Nuevo
Maxge caja de distribución empotrable 72 elementos 4 filas CP12972
Maxge caja de distribución empotrable 72 elementos 4 filas CP12972
  • Nuevo
Maxge caja de distribución empotrable 72 elementos 4 filas CP12972
Maxge caja de distribución empotrable 72 elementos 4 filas CP12972

Maxge caja de distribución empotrable 72 elementos 4 filas CP12972

Caja de distribución empotrable Maxge CP12972 con 72 elementos en 4 filas. Gran capacidad, segura y estética para instalaciones eléctricas interiores.

Maxge
186,95 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

Descripción

La Maxge CP12972 es una caja de distribución modular empotrable diseñada para albergar hasta 72 módulos DIN dispuestos en 4 filas de 18 módulos cada una. Forma parte de la serie “Kappa” de Maxge, pensada para aplicaciones eléctricas de alta densidad, donde se requiere una solución robusta, ordenada, segura y estéticamente integrada en la pared. Es ideal como cuadro principal o sub-cuadro, en viviendas grandes, locales comerciales, oficinas o instalaciones donde se prevea necesidad de expansión futura.

Características técnicas principales

Aquí los datos técnicos confirmados o bien altamente fiables para la CP12972:

Especificación Detalle
Capacidad de módulos 72 módulos DIN (4 filas × 18 módulos cada fila) 
Número de filas 4 filas 
Tipo de instalación Empotrable (se instala en pared) 
Dimensiones exteriores 880 × 465 × 95 mm (alto × ancho × profundidad) 
Profundidad útil / fondo de cuerpo 95 mm 
Grado de protección IP40 (protección contra objetos sólidos de > 1 mm; no estanca frente al agua)
Material ABS aislante autoextinguible; serie Kappa de Maxge
Color / acabado Puerta blanca, posiblemente RAL 9003 u otros tonos neutros clásicos para interiores.
Normativa / estándares IEC 60670, IEC 62208 (envolventes para aparatos eléctricos modulares) 
Clase de aislamiento Clase II (aislamiento doble) 
Tensión de servicio Trabaja hasta ~ 400 VAC, lo habitual en instalaciones domésticas / comerciales 
Chasis modular / bastidor Incluye chasis modular extraíble para montaje externo y luego empotrar con mayor comodidad 
Tipo de puerta Puerta frontal (en algunos casos transparente o puerta blanca opaca), apertura conveniente para mantenimiento

Ventajas y beneficios

  • Alta capacidad: permite alojar hasta 72 elementos modulares, lo que permite centralizar muchos circuitos en un solo cuadro, reduciendo la proliferación de subcuadros innecesarios.

  • Diseño empotrado y estética limpia: al integrarse en la pared, tiene un acabado discreto que mejora la apariencia interior de viviendas o locales.

  • Instalación ordenada y mantenimiento sencillo: el chasis modular extraíble facilita montar los componentes fuera de la caja y luego insertarlos, lo que ahorra tiempo.

  • Protección adecuada para interiores: grado IP40 que protege contra objetos sólidos y polvo, ideal para ambientes interiores que no estén expuestos directamente a humedad o agua.

  • Compatibilidad normativa y seguridad eléctrica: cumple estándares internacionales, aislamiento clase II, lo que garantiza seguridad, aislamiento eléctrico y homologación.

  • Profundidad suficiente para cableado: los 95 mm de profundidad permiten rutas de cable, unión de conductores de protección (tierra), conexiones entre dispositivos, sin que los cables interfieran con la puerta.

  • Flexibilidad de futuro: espacio libre disponible para añadir circuitos adicionales, automatismos o protecciones si la instalación crece.

Aplicaciones recomendadas

  • Cuadro principal en viviendas unifamiliares grandes, chalets o bloques de pisos donde haya múltiples circuitos (iluminación, tomas, climatización, domótica).

  • Locales comerciales, oficinas, despachos, talleres interiores.

  • Subcuadros secundarios en edificios donde se necesite distribuir varios pisos o zonas.

  • Reformas con necesidad de modernizar o aumentar la capacidad eléctrica sin amplias obras estructurales.

  • Instalaciones interiores secas, protegidas de humedad, como salas técnicas, cuartos eléctricos, etc.

Montaje e instalación

Proceso de instalación sugerido

  1. Planificación

    • Verificar el espacio en la pared y si la profundidad y dimensiones exteriores (880×465×95 mm) caben sin interferencias.

    • Planificar rutas de cableado, canalizaciones de entrada de cable (fase, neutro, tierra) y espacio libre para futuros modificados.

  2. Hueco en muro

    • Realizar el vano de empotramiento según las dimensiones interiores del cuerpo de la caja, con tolerancias para fijaciones y accesos.

    • Asegurarse de que el paramento (ladrillo, bloque, tabiquería) puede soportar la anchura y peso del cuadro.

  3. Fijación del cuerpo

    • Insertar la caja empotrada, nivelarla correctamente, fijarla con tornillos y tacos adecuados para el material del muro.

  4. Preparar entradas de cables

    • Utilizar los orificios pre-cortados o zonas predispuestas para permitir el paso de conductores de alimentación.

    • Procurar que los conductores de protección (tierra) puedan conectarse al borne interno y, si la puerta lo permite, a las partes metálicas pertinentes.

  5. Montaje del chasis modular

    • Si es extraíble, montarlo fuera para colocar los carriles DIN (35 mm generalmente) y los dispositivos modulares (automáticos, diferenciales, etc.).

  6. Cableado interno

    • Organizar los cables con orden, etiquetar cada circuito, respetar polaridad, protección diferencial si es necesario.

    • Comprobar que no hay torceduras fuertes en los cables que dificulten el cierre de la puerta.

  7. Inserción final y cierre

    • Colocar el chasis dentro de la envolvente, asegurarlo, cerrar la puerta y verificar que no hay interferencia.

  8. Pruebas finales

    • Verificar continuidad, aislamiento, correcta conexión de tierra, funcionamiento de todos los dispositivos.

    • Asegurarse de que la envolvente cumple su función protectora, revisando que la puerta cierre bien y que no haya riesgo de contacto con partes vivas.

Consideraciones adicionales

  • En ambientes con humedad, salpicaduras o exteriores, sería preferible un grado de protección mayor (IP55 o superior).

  • Revisar la certificación exacta del fabricante para resistencia al fuego (hilo incandescente, etc.), resistencia al impacto si aplicable.

  • Dejar margen para expansiones: aunque tiene 72 módulos, prever espacio libre para futuras adiciones.

  • Aislamiento y ventilación adecuados si se instalan muchos dispositivos que disipen calor.

Limitaciones y aspectos a tener en cuenta

  • IP40 no protege frente a agua; uso solo en interiores secos.

  • Tamaño grande: requiere espacio físico considerable, tanto para el vano de empotramiento como para accionar la puerta.

  • Peso y volumen: al llenarse con dispositivos modulares, se incrementa el peso; hay que asegurar soporte mecánico suficiente.

  • Precio: cajas de gran capacidad suelen costar más, así como accesorios y trabajo de empotrado.

Conclusión

La Maxge CP12972 caja de distribución empotrable de 72 elementos en 4 filas es una solución de alta capacidad para quienes necesitan centralizar numerosas líneas eléctricas con orden, seguridad, estética y capacidad de expansión. Sus dimensiones, profundidad y normativa cumplen con los requisitos de grandes instalaciones interiores, ofreciendo espacio suficiente para cableado y protección.

Si tu instalación es interior y el entorno lo permite, esta caja es ideal para cuadros principales, centros de mando, grandes viviendas o locales con múltiples circuitos. No obstante, es imprescindible comprobar ficha técnica oficial de Maxge para certificaciones exactas (resistencia al fuego, impacto, aislamiento térmico) y asegurarse de que el muro ofrece suficiente espacio, soporte y acceso para montaje adecuado.